Visita nuestra nueva plataforma educativa
(Dale click a la imagen)
Actividades adicionales
|
Comparte una foto de tus guardianes utilizando el material y realizando las actividades a: laguardianadelanaturaleza@gmail.com
o usa el hashtag #MovimientoGuardianes Queremos inspirar a más docentes en Latinoamérica |
Lectura del libro La Guardiana de la Naturaleza y Sus Amigos Salvan el Río
Guía de preguntas y respuestas
1. ¿Cómo llega el plástico, y otro tipo de residuos, hasta un río y luego hasta el mar?
2. ¿Por qué los animales se comen el plástico y otros residuos? 3. ¿Crees que el plástico tiene un efecto negativo en los animales? 4. ¿Sabes qué son los microplásticos? 5. ¿Alguna vez has sido un Bichín Basurín? 6. En esta historia, Kai, siempre apoya a su amiga Lucía y la ayuda a no darse por vencida. ¿Puedes nombrar una persona que te apoya en tus proyectos o tus sueños? 7. ¿Por qué crees que Lucas es negativo al principio? ¿Qué lo hace cambiar de parecer y empezar a ayudar hasta convertirse en un Guardián de la Naturaleza? 8. ¿Qué puedes hacer para Reducir la cantidad de residuos que produces? ¿Cómo puedes Reusarlos? ¿Qué significa Reciclar un material? 9. ¿Te gustaría ser un Guardián de la Naturaleza? ¿Por qué? 10. ¿Qué acciones puedes empezar a hacer desde hoy mismo para ser un Guardián de la Naturaleza? 11. ¿Qué harías para invitar a otros a ser Guardianes de la Naturaleza? 12. ¿Crees que ser un Guardián de la Naturaleza es algo que se puede hacer solo de vez en cuando, o es algo en lo que tenemos que trabajar todos los días? 13. Cierra los ojos e imagina nuestro hermoso planeta sin basura. Ahora piensa, ¿crees que es posible que los seres humanos podamos lograr que todo el planeta esté libre de tanta basura? ¿Cómo?
|
Juegos al aire libre
La carrera del reciclaje
|
Tira y pega al material más eco-amigable
|
En el aula o en la casa
Guías paso a paso para desarrollar el tema
Conectándonos con la naturaleza |
Cantidad de agua disponible para el ser humano |
|
![]()
|
|
![]()
|
Colorea y escribe
|
Dibuja y escribe
|
![]()
|
![]()
|
El detective
|
Guía para crear abono orgánico
|
Material de otras organizaciones
Guía de actividades
Universidad Nacional (adaptación del libro Wildlife friends del Humane Society) |
Serie de 8 capítulos para colorear parte del proyecto
̈Conservación de la Lapa Roja en el Pacífico Central de Costa Rica ̈ |
Material educativo según currículo del MEP
Español -I y II Ciclo
Conversar es maravilloso |
Español -Segundo Ciclo
Escribir es maravilloso |
|
|
Mural de retos
Mural de retos para realizar con tu clase
![]()
|
Material audiovisual
El plástico y su efecto en los animales marinos

VIDEO animado: Cómo afectan los desechos plásticos a los animales marinos
YOUTUBE. Tiempo. 3:09 minutos
Recomendado para todas las edades


VIDEO con fotografías: Animales marinos y el plástico
YouTube. Tiempo: 3:39 minutos
NOTA: Algunas de las imágenes son muy tristes. Es importante que un adulto dirija la discusión.
Artículos de periódico
Periódico La Vanguardia 06/02/2017
Esta ballena murió con 30 bolsas de plástico en el estómago
Leer artículo
Leer artículo
Páginas web de interés
Estrategia Nacional para la sustitución de plásticos de un solo uso por alternativas renovables y compostables
http://www.zonalibredeplastico.org/ |
Realiza una campaña de limpieza en tu centro escolar
1. Escoge una fecha para llevar a cabo la limpieza. (es el paso más importante pues tienes ya una meta que debes cumplir) 2. Informa e invita al director, docentes y estudiantes a unirse a la limpieza 3. Consigue bolsas transparentes para colocar material de reciclaje (botellas plásticas, aluminio, vidrio y papel. Todo limpio y seco) 4. Utiliza, en la medida de lo posible, bolsas plásticas que ya han sido utilizadas o reusa sacos o bolsas de alimento para animales para recoger lo que no es reciclable. 5. Habla con los niños sobre cómo los pedazos de basura, inclusive envoltorios de confites, pueden llegar hasta unaquebrada cercana y luego hasta al mar, y como los animales marinos se lo pueden comer. 6. Lleva el material reciclable al centro de acopio más cercano. 7. Toma fotos y compártelo con tu comunidad escolar para inspirar a otros a participar. |
Si imprimes alguna de estas actividades por favor hazlo en un papel que ya ha sido usado en una de sus caras REUSA
o usa los dos lados de una misma hoja y REDUCE la cantidad de papel necesario.
RECICLA siempre tu papel cuando haya sido usado por ambos lados.
Comparte tus fotos realizando las actividades enviándolas al email
laguardianadelanturaleza@gmail.com o en nuestra página de FB
o usa los dos lados de una misma hoja y REDUCE la cantidad de papel necesario.
RECICLA siempre tu papel cuando haya sido usado por ambos lados.
Comparte tus fotos realizando las actividades enviándolas al email
laguardianadelanturaleza@gmail.com o en nuestra página de FB
Busca más actividades en:
www.guardianesdelanaturaleza.org
www.guardianesdelanaturaleza.org