La Guardiana de la Naturaleza y sus amigos
SALVAN EL RÍO
|
La Guardiana de la Naturaleza y sus amigos salvan el río, el primer libro de una serie enfocada en la educación ambiental, desarrolla la historia de Lucía, una niña de nueve años que ama la naturaleza pero cree ser demasiado pequeña para protegerla. El relato comienza cuando Lucía es incapaz de salvar la vida de un ave atrapada en una bolsa plástica que flota río abajo. Durante su aventura, Lucía y sus amigos descubren cómo la basura viaja desde muchos pueblos y ciudades hasta el océano, lo que afecta no solo el hermoso río junto a su escuela, sino la vida de los animales marinos alrededor del mundo.
En la historia, su amigo Kai simboliza a aquellas personas que nos ayudan a encontrar la verdad y a vencer los miedos para cumplir nuestros sueños. Su primo Lucas es el antagonista: simboliza a aquellos que ponen en duda nuestra capacidad de lograr metas y su negatividad más bien reflejan sus propios miedos e inseguridades. Cabe mencionar que Lucas termina por transformarse y convertirse en un positivo agente de cambio. De una forma muy sencilla, el libro introduce varios conceptos claves de educación ambiental. Uno de ellos es el término “No seás un Bichín Basurín” (Don't be a Litterbug), basado en una exitosa campaña entre niños anglosajones. El término LitterBug o Bichín Basurín simboliza a las personas que tiran basura en lugares públicos. Los estudiantes de Del Mar Academy, escuela localizada en Nosara, Guanacaste, de la cual soy co-fundadora, reinventaron esta idea en en nuestro idioma. La historia refuerza, también, el concepto de reducir, reusar y reciclar nuestros residuos, pero más importante aún, introduce principios de la economía circular, que propone copiar a la madre naturaleza en la cual no existe la basura, tema que será desarrollado en uno de los posteriores libros de esta serie infantil. |